jueves, 4 de diciembre de 2008

EJERCICIO 3 - EL PARADOR DE MADRID O DEL FUTURO



Ligado al turismo, Madrid en competición con las demás ciudades olímpicas presenta un déficit de número de plazas hoteleras. Se propondrá una renovación de los paradores de turismo. Madrid será el punto de lanzadera pero ahora con la fórmula del futuro.
En este sentido, el tercer ejercicio consistirá en el proyecto de un Parador para el que habrá que buscar una localización adecuada dentro del eje de la Castellana.

Programa de necesidades:

Dirección:

-Despacho de Dirección.

Recepción:

-Mostrador de Recepción (2 puestos de trabajo en mostrador y 2 en zona posterior/ back office).

-Despacho de Contratación de eventos y Atención al Cliente.

-Oficina de Administración. (3 puestos de trabajo).

-Archivo (20 m2 aprox).

-Tienda/Vitrina.

-Cuarto de maletas. (Los despachos de cada Jefe de Departamento se situarán próximos a su zona de trabajo: Gobernanta-Habitaciones, Comedor, Cocina, Mantenimiento).


Salón de clientes:

-Puede considerarse la posibilidad de incluir salón de juegos para niños, aunque no es imprescindible.

Salones de reuniones:

-Salón diáfano y modulable en cinco (Convenciones, banquetes, actuaciones). Con entrada independiente

-Salón de 60 m2 (30 personas)

-Recepción en zona de Salones, con guardarropa.

-Sala de ordenadores/wifi para clientes de empresa. -Almacenes de material (tableros y sillas) próximos a los salones.

-Aseos masculinos y femeninos accesibles, con las necesarias cabinas adaptadas y cambiapañales.

Comedores:

-Restaurante de lujo, con acceso directo desde la calle y terraza protegida de vientos. -Comedor reservado

-Comedor de desayunos modulable en dos -Aseos masculinos y femeninos accesibles, con las necesarias cabinas adaptadas y cambiapañales.

Bar-Bodega-Tapería -Con terraza protegida de vientos y con acceso directo desde la calle.

Cocinas:
(independientes pero próximas):
-Del Restaurante
-De Banquetes
-De Bar-Tapería: cocina de mantenimiento (freidora, plancha, horno pequeño y lavavajillas), con
amplio office y un pequeño almacén, comunicada con la Cocina principal.
Todos ellos tendrán claramente diferenciados los circuitos de alimentos y de residuos

Habitaciones:
-300 habitaciones, parte de ellas serán suites-habitaciones comunicadas, en cualquier caso de acuerdo a normativa.
-Habitaciones accesibles según normativa
-Oficios de planta junto a habitaciones con toma de agua, desagüe y vertedero, cuadros
eléctricos de planta, estanterías de almacenamiento. Aprox. 9 m2.

SPA:
Prever reserva de espacio en zona despejada, con luz natural, abiertos a la
ciudad, para
-Gimnasio con zona de cabinas de Tratamientos (Sauna, aromaterapia, masajes, Haman).

Piscina:
exterior, en zona muy soleada
-Para mayores con zona de chapoteo infantil.
-Con acceso desde habitaciones.
-Vestuarios y aseos.
-Cuarto de socorrista y
-Almacén.

Garaje

Vivienda del Director

Salón comedor, cocina, dos baños y tres habitaciones

Zona de personal:
-Comedor
-Vestuarios y aseos (Prever además aseos de personal próximos a Cocina)
-Local de Comité de empresa y Sección Sindical.
-Lavandería
Con almacén de lencería general.

Instalaciones y Sala de Máquinas

Almacenes:
-5 almacenes (uno por departamento) de dimensiones amplias, más 1 almacén de preparación de
banquetes, en conexión directa con montacargas próximo al acceso de mercancías y que
dispondrá de zona con muelle de descarga accesible a furgonetas y pequeños camiones, próxima
también a la lavandería y a las cámaras y almacenes de víveres de cocina


Superficies:

zonas públicas 6.651 m2(27%)
alojamiento 12.826 m2 (53%)
servicios 2.330 m2 (10%)
equipamiento técnico 2.241 m2 (9%)
total 24.048 m2


El programa que se propone se considera obligatorio; pero se pretende dejar un programa
más o menos abierto a las propuestas que desde los equipos redactores se consideren más
convenientes para el futuro desarrollo de un edificio de este tipo.


Normativa y utilidades:
Ordenación de establecimientos hoteleros de la Comunidad de Madrid
Condiciones básicas de accesibilidad
Manual de accesibilidad universal para Hoteles


Tablas para cálculo de superficies:































































Referencias:


NEW HOTELS FOR GLOBAL NOMADS

Autor: ALBRECHT, DONALD
Fecha: 2002
Nº páginas: 160
Idioma: INGLES

No hay comentarios: