
Lanzamiento: 22 Septiembre
Entrega: 13 octubre
Aprovechando los accesos a las estaciones de metro en el ámbito de actuación se dispondrán los nuevos intercambiadores de tráfico pausado. Se propondrá un prototipo adaptable a las diferentes situaciones urbanas de los accesos (sólo escalera /escalera+ascensor en calle, plaza, parterres, edificios…). El nuevo equipamiento obligatoriamente englobará el acceso al metro y de hecho podría prolongar parte de su programa en su interior si hubiera oportunidad para ello.
Como programa orientativo:
- Aparcamiento para 20 bicicletas en sistema de alquiler municipal (referencias Sevilla, París…)
- Aparcamiento para 50 bicicletas propiedad privada.
- Aseos públicos (2 diferenciados y aptos para minusválidos)
- Espacio de Almacenaje. Taquillas (100 uds)
- Mínimos vestuarios individuales con duchas, individuales (4 diferenciados)
Asimismo el alumno deberá reflexionar sobre uno de los ámbito inmediatos al intercambiador y proponer alternativas o estrategias de implantación del nuevo trazado de todos los viarios (peatón, bicicleta (patinetes), rodado de coexistencia o no)
Formato libre de trabajo. Presentación final 2 Din A1 máximo. Plantas, secciones y alzados a escala 1/50, planteando y resolviendo a la escala que precisen una sección constructiva, definiendo los elementos y materiales constructivos. Se incluirán también volumetrías, con imágenes 3d, fotomontajes o fotos de maqueta.
Entrega: 13 octubre
Aprovechando los accesos a las estaciones de metro en el ámbito de actuación se dispondrán los nuevos intercambiadores de tráfico pausado. Se propondrá un prototipo adaptable a las diferentes situaciones urbanas de los accesos (sólo escalera /escalera+ascensor en calle, plaza, parterres, edificios…). El nuevo equipamiento obligatoriamente englobará el acceso al metro y de hecho podría prolongar parte de su programa en su interior si hubiera oportunidad para ello.
Como programa orientativo:
- Aparcamiento para 20 bicicletas en sistema de alquiler municipal (referencias Sevilla, París…)
- Aparcamiento para 50 bicicletas propiedad privada.
- Aseos públicos (2 diferenciados y aptos para minusválidos)
- Espacio de Almacenaje. Taquillas (100 uds)
- Mínimos vestuarios individuales con duchas, individuales (4 diferenciados)
Asimismo el alumno deberá reflexionar sobre uno de los ámbito inmediatos al intercambiador y proponer alternativas o estrategias de implantación del nuevo trazado de todos los viarios (peatón, bicicleta (patinetes), rodado de coexistencia o no)
Formato libre de trabajo. Presentación final 2 Din A1 máximo. Plantas, secciones y alzados a escala 1/50, planteando y resolviendo a la escala que precisen una sección constructiva, definiendo los elementos y materiales constructivos. Se incluirán también volumetrías, con imágenes 3d, fotomontajes o fotos de maqueta.