Gómez Llamas, Patricia | - |
Gómez Pastor, José Manuel | - |
Grande Pérez, Luis | - |
Gutiérrez Martín, Laura | 8 |
Haynes Rubio, Myriam | 3 |
Hernández Segura, Sandra | 4 |
Iglesias Sánchez, Javier | 4 |
Izquierdo Esteban, Delia | 7 |
Jiménez Aguado, Alejandro | 4 |
Jiménez Muñoz, M. José | - |
Juárez Cabello, Juan Manuel | - |
Laguía Moreno, Ismael | 2 |
Losa Jiménez, Estefanía | - |
Losada Rodríguez, María | - |
Lozano Correa, María | 6 |
Lozano Merchán, Daniel | 4 |
Lucas Alonso, Pedro David de | 4 |
Maldonado Guisado, Laura | - |
Martín Cañellas, Álvaro | - |
Martín Sanz, Ainhoa | 3 |
Martín de la Sierra Martín - Consuegra, Miguel | - |
Martínez Gutiérrez, Hugo | 7 |
Mayor Luque, Ricardo | - |
Miguel Barquero, Sara de | - |
Miguel Jiménez, Alba de | - |
Miguel de Pablo, Naama de | 3 |
Monreal Periañez, José María | 4 |
Mora Arjona, Diego | 4 |
Mora González, Miriam | - |
Moraleda García, Virginia Aránzazu | 3 |
Muñoz Mendoza, Héctor | 4 |
Negreira Aboy, Silvia | - |
Neri Pérez, Laura | 3 |
Nevado García, Isabel | - |
Nieto González, Jesús | - |
Nuez Arévalo, Emma | - |
Olivares Chaparro, Raúl | 7 |
Ortega Herrera, Romina | 8 |
Ortiz Campos, Fernando | 5 |
Pamies Masso, Jorge | 3 |
Paniceres Corrales, Iván | 5 |
Papiol Rodríguez, Enrique | 2 |
Pérez del Olmo, Jonatan | 4 |
Pérez Pavón Menayo, María Dolores | - |
Pinel Herrero, Iván | 4 |
Piqueras Cogollo, Alejandro | 7 |
Redondo Cuesta, Raquel | - |
Rey Cristóbal, Luis del | 6 |
Reyes Lahoz, Natalia | 4 |
Rivera Bajo, Héctor | 6 |
Rodríguez Cedillo, Isabel | - |
Rodríguez Pérez, Francisco Javier | 4 |
Romero Cediel, Cristina | 4 |
Ruiz Lluch, Carmen | 3 |
Ruiz Nieto, Oscar | 7 |
Ruiz de Gordejuela Ruiz, Pablo | 2 |
Saiz García, Miguel | 3 |
Sánchez Diz, María del Pilar | 2 |
Sánchez Fontao, Guillermo | - |
Sánchez Rodríguez, María Teresa | - |
Santiago Pérez Bustos, Enrique | - |
Santos Sanz, Lara | 4 |
Sanz Zamora, Álvaro | 2 |
Segura García, Ana | 4 |
Serna Lozano, Jorge | 4 |
Solís Jara, Ángela | 4 |
St Maur Mills Bradley, James | - |
Taus Jiménez, Ignacio | 4 |
Tavera Tolmo, Javier | 6 |
Torres Díaz, Iván | - |
Uceda de la Fuente, Julián | 6 |
Varela de Sagarra, Susana María | 4 |
Verdes Montenegro Gosa, Mirella | - |
Vicario del Cojo, Cristina | - |
De Fuente Ortega, Sara | - |
Gómez Herrero, Pablo | 7 |
Cezón Nieto, Sara | 5 |
Fernández-Sanguino , Mª Concepción | - |
Garayo Orbe, Miriam | - |
Martín Casquero, Mª Cristina | 5 |
Vilar Guerrero, María Luisa | 3 |
Nieto González, Jesús | - |
Thomas Walser | - |
viernes, 19 de diciembre de 2008
Notas 2º ejercicio - Google- entrega final
viernes, 12 de diciembre de 2008
clase 15/12
Los temas de los que hablaremos serán los siguientes:
- Selección del lugar concreto-relación con la ciudad… Descubrir las oportunidades del entorno inmediato y qué ofrece éste a nuestro proyecto y al contrario
- Análisis del programa. Cuantificación, repercusiones superficiales y volumétricas...
- Más allá del programa. Qué os sugiere el planteamiento de "futuro"
- Estudio inicial del un módulo/s de unidad habitacional básica pensado desde todos los parámetros (funcionales, espaciales, materiales...)
- Avance/s de propuestas: croquis, estudios de volumetrías (maquetas iniciales de trabajo)
martes, 9 de diciembre de 2008
clase 11/12
jueves, 4 de diciembre de 2008
EJERCICIO 3 - EL PARADOR DE MADRID O DEL FUTURO

Ligado al turismo, Madrid en competición con las demás ciudades olímpicas presenta un déficit de número de plazas hoteleras. Se propondrá una renovación de los paradores de turismo. Madrid será el punto de lanzadera pero ahora con la fórmula del futuro.
En este sentido, el tercer ejercicio consistirá en el proyecto de un Parador para el que habrá que buscar una localización adecuada dentro del eje de la Castellana.
Programa de necesidades:
Dirección:
-Despacho de Dirección.
Recepción:
-Mostrador de Recepción (2 puestos de trabajo en mostrador y 2 en zona posterior/ back office).
-Despacho de Contratación de eventos y Atención al Cliente.
-Oficina de Administración. (3 puestos de trabajo).
-Archivo (20 m2 aprox).
-Tienda/Vitrina.
-Cuarto de maletas. (Los despachos de cada Jefe de Departamento se situarán próximos a su zona de trabajo: Gobernanta-Habitaciones, Comedor, Cocina, Mantenimiento).
Salón de clientes:
-Puede considerarse la posibilidad de incluir salón de juegos para niños, aunque no es imprescindible.
Salones de reuniones:
-Salón diáfano y modulable en cinco (Convenciones, banquetes, actuaciones). Con entrada independiente
-Salón de 60 m2 (30 personas)
-Recepción en zona de Salones, con guardarropa.
-Sala de ordenadores/wifi para clientes de empresa. -Almacenes de material (tableros y sillas) próximos a los salones.
-Aseos masculinos y femeninos accesibles, con las necesarias cabinas adaptadas y cambiapañales.
Comedores:
-Restaurante de lujo, con acceso directo desde la calle y terraza protegida de vientos. -Comedor reservado
-Comedor de desayunos modulable en dos -Aseos masculinos y femeninos accesibles, con las necesarias cabinas adaptadas y cambiapañales.
Bar-Bodega-Tapería -Con terraza protegida de vientos y con acceso directo desde la calle.
Cocinas:
-Del Restaurante
-De Banquetes
-De Bar-Tapería: cocina de mantenimiento (freidora, plancha, horno pequeño y lavavajillas), con
amplio office y un pequeño almacén, comunicada con la Cocina principal.
Todos ellos tendrán claramente diferenciados los circuitos de alimentos y de residuos
Habitaciones:
-300 habitaciones, parte de ellas serán suites-habitaciones comunicadas, en cualquier caso de acuerdo a normativa.
-Habitaciones accesibles según normativa
-Oficios de planta junto a habitaciones con toma de agua, desagüe y vertedero, cuadros
eléctricos de planta, estanterías de almacenamiento. Aprox. 9 m2.
SPA:
Prever reserva de espacio en zona despejada, con luz natural, abiertos a la
ciudad, para
-Gimnasio con zona de cabinas de Tratamientos (Sauna, aromaterapia, masajes, Haman).
Piscina: exterior, en zona muy soleada
-Para mayores con zona de chapoteo infantil.
-Con acceso desde habitaciones.
-Vestuarios y aseos.
-Cuarto de socorrista y
-Almacén.
Garaje
Vivienda del Director
Salón comedor, cocina, dos baños y tres habitaciones
Zona de personal:
-Comedor
-Vestuarios y aseos (Prever además aseos de personal próximos a Cocina)
-Local de Comité de empresa y Sección Sindical.
-Lavandería
Con almacén de lencería general.
Instalaciones y Sala de Máquinas
Almacenes:
-5 almacenes (uno por departamento) de dimensiones amplias, más 1 almacén de preparación de
banquetes, en conexión directa con montacargas próximo al acceso de mercancías y que
dispondrá de zona con muelle de descarga accesible a furgonetas y pequeños camiones, próxima
también a la lavandería y a las cámaras y almacenes de víveres de cocina
Superficies:
zonas públicas 6.651 m2(27%)
alojamiento 12.826 m2 (53%)
servicios 2.330 m2 (10%)
equipamiento técnico 2.241 m2 (9%)
total 24.048 m2
El programa que se propone se considera obligatorio; pero se pretende dejar un programa
más o menos abierto a las propuestas que desde los equipos redactores se consideren más
convenientes para el futuro desarrollo de un edificio de este tipo.
Normativa y utilidades:
Ordenación de establecimientos hoteleros de la Comunidad de Madrid
Condiciones básicas de accesibilidad
Manual de accesibilidad universal para Hoteles
Tablas para cálculo de superficies:



Referencias:
NEW HOTELS FOR GLOBAL NOMADS | ![]() | ![]() | ||
Autor: ALBRECHT, DONALD Fecha: 2002 Nº páginas: 160 Idioma: INGLES |
Referencias de Hoteles
Diseño de hoteles: estrategias y tipologías; Hubertus Adam.
Ampliación de un molino para hotel en Torroella de Montgrí; Josep M. Deulofeu i Vilarnau.
Hotel de cabinas en Londres; Manser Practice.
Hotel económico en Tokio; Masayuki Irie.
Alojamiento en pabellones en Lanta Yai; Duangrit Bunnag.
Hotel para deportistas en Savognin; Baumschlager Eberle.
Hotel de diseño en Barcelona; Juli Capella.
Hotel para descanso y congresos en Podcetrtek; enota.
Hotel torre en Manchester; Ian Simpson Architects.
Hotel de apartamentos en Algund; Matteo Thun. Hotel Loisium en Langenlois; Steven Holl.
+ Hoteles
Arne Jacobsen, Sas Royal, Copenhague
John Portman. Hyatt Regency, Atlanta / Marriot, New York
Koolhaas & Herzog & de Meuron, Astor Place, New York
Frank Ghery, Hotel Marques de Riscal, Alava
Jean Nouvel, Brooklyn Hotel, New York
JN+ otros (Hadid, Pawson, Gluckman, Arad, Findley…) Hotel Silken Puerta de América, Madrid
Fernando Higueras_Lanzarote
Kurokawa_Torre Tokio
Legorreta_Cancún
Coderch-Palma de Mallorca/Calviá
Perrault- Barcelona
miércoles, 3 de diciembre de 2008
viernes, 28 de noviembre de 2008
Entrega Ejercicio 2
El formato es A1 flexible, tantas láminas como sea necesario (aprox. 5).
Se deberá presentar toda la información necesaria para la comprensión del proyecto: desde esquemas funcionales, de organización, justificación de la implantación y relación con el entorno, fotografías de la maqueta, ideas constructivas y materiales, plantas, alzados, secciones y vistas.
Los paneles pueden ser temáticos y seguir la estructura de las distintas preentregas.
martes, 18 de noviembre de 2008
lunes, 17 de noviembre de 2008
Ejercicio 2 - Preentrega 3
Se trata de seguir definiendo el proyecto centrándonos en esta ocasión en el dibujo en sección. En ella aparecerán los elementos que hablan de la materialidad del edificio (tipo de estructura, relación interior-exterior: pieles, cerramientos, instalaciones...)
No se trata de hacer una "sección constructiva" sino de pensar el edificio a través de los elementos constructivos que le dan forma y definirlos a una escala y con un detalle suficiente.
Acompañando la sección (o secciones) obligatoira(s) (a escala 1/50 como mínimo), en el DinA1 aparecerán plantas, alzados, esquemas... que complementen la descripción del proyecto.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Ejercicio 2- Preentrega 2
Tendréis que traer una maqueta de la propuesta que corregiremos en clase y luego os podréis llevar de vuelta a casa. También tenéis que traer un A1 con fotos de la maqueta que recogeremos ese mismo día.
Es importante considerar la inserción en el lugar y la relación con el entorno. Os podéis organizar por grupos para hacer una base de la zona en la que insertar vuestros proyectos.
jueves, 23 de octubre de 2008
Ejercicio 2 - preentrega 1
jueves, 16 de octubre de 2008
miércoles, 15 de octubre de 2008
Ejercicio 2. Google Madrid

El edificio se situará en el entorno de la zona marcada en el mapa (Intercambiador Pausado del metro Nuevos Ministerios) en un radio de 0,3 km aproximadamente.
Dispondrá de entre 2.000 y 4.000 m2.
El programa vendrá determinado por los requerimientos del cliente, reflejados en su filosofía de trabajo (ver entrada más abajo: Trabajar para Google. El cliente).
La propuesta deberá centrarse en cuestiones espaciales, funcionales y tecnológicas, alejándose del modelo decorativo de las actuales sedes de la firma.
El nuevo Googleplex Madrid se plantea como una reflexión sobre el espacio terciario no sólo en lo que se refiere a su estructura y funcionamiento internos, sino en su relación con el lugar, con las comunicaciones y con el espacio público.
jueves, 9 de octubre de 2008
Lista definitiva II
Si hay algún error por favor, dejad constancia en los comentarios de esta entrada para que la podamos modificar.
Gómez Llamas, Patricia |
Gómez Pastor, José Manuel |
González Rubio, Marta |
Grande Pérez, Luis |
Gutiérrez Martín, Laura |
Haynes Rubio, Myriam |
Hernández Segura, Sandra |
Iglesias Sánchez, Javier |
Izquierdo Esteban, Delia |
Jiménez Aguado, Alejandro |
Jiménez Manso, Dolores Eugenia |
Jiménez Muñoz, M. José |
Juárez Cabello, Juan Manuel |
Laguía Moreno, Ismael |
Losa Jiménez, Estefanía |
Losada Rodríguez, María |
Lozano Correa, María |
Lozano Merchán, Daniel |
Lucas Alonso, Pedro David de |
Maldonado Guisado, Laura |
Martín Cañellas, Álvaro |
Martín Sanz, Ainhoa |
Martín de la Sierra Martín - Consuegra, Miguel |
Martínez Gutiérrez, Hugo |
Mayor Luque, Ricardo |
Miguel Barquero, Sara de |
Miguel Jiménez, Alba de |
Miguel de Pablo, Naama de |
Monreal Periañez, José María |
Mora Arjona, Diego |
Mora González, Miriam |
Moraleda García, Virginia Aránzazu |
Muñoz Mendoza, Héctor |
Negreira Aboy, Silvia |
Neri Pérez, Laura |
Nevado García, Isabel |
Nieto González, Jesús |
Nuez Arévalo, Emma |
Olivares Chaparro, Raúl |
Ortega Herrera, Romina |
Ortiz Campos, Fernando |
Pamies Masso, Jorge |
Paniceres Corrales, Iván |
Papiol Rodríguez, Enrique |
Pérez del Olmo, Jonatan |
Pérez Pavón Menayo, María Dolores |
Pinel Herrero, Iván |
Piqueras Cogollo, Alejandro |
Redondo Cuesta, Raquel |
Rey Cristóbal, Luis del |
Reyes Lahoz, Natalia |
Rivera Bajo, Héctor |
Rodríguez Cedillo, Isabel |
Rodríguez Pérez, Francisco Javier |
Romero Cediel, Cristina |
Ruiz Lluch, Carmen |
Ruiz Nieto, Oscar |
Ruiz de Gordejuela Ruiz, Pablo |
Saiz García, Miguel |
Sánchez Diz, María del Pilar |
Sánchez Fontao, Guillermo |
Sánchez Rodríguez, María Teresa |
Santiago Pérez Bustos, Enrique |
Santos Sanz, Lara |
Sanz Zamora, Álvaro |
Segura García, Ana |
Serna Lozano, Jorge |
Solís Jara, Ángela |
St Maur Mills Bradley, James |
Taus Jiménez, Ignacio |
Tavera Tolmo, Javier |
Torres Díaz, Iván |
Uceda de la Fuente, Julián |
Varela de Sagarra, Susana María |
Verdes Montenegro Gosa, Mirella |
Vicario del Cojo, Cristina Cambios: |
De Fuente Ortega, Sara |
Gómez Herrero, Pablo |
Cezón Nieto, Sara |
Fernández-Sanguino Montoya, Mª Concepción |
Garayo Orbe, Miriam |
Martín Casquero, Mª Cristina |
Vilar Guerrero, María Luisa |
Nieto González, Jesús |
viernes, 3 de octubre de 2008
Entrega Ejercicio 1
Se presentarán 2 DinA1 en papel (sin soporte rígido) con plantas, secciones y alzados a escala suficiente para la comprensión del proyecto, definiendo los elementos y materiales constructivos. Se incluirán también volumetrías, imágenes o fotos de maqueta.
Las láminas se entregarán en una carpeta rígida tamaño Din A1 con el curso, el nombre y la foto del alumno en el exterior, en la que se irán guardando todos los trabajos del curso.
jueves, 2 de octubre de 2008
6-12 de octubre Semana de la Arquitectura
En el enlace podéis encontrar la programación que el FUCOAM ofrece con motivo de la semana de la Arquitectura. Es una ocasión a aprovechar para asistir a conferencias, exposiciones y visitas guiadas.
viernes, 26 de septiembre de 2008
Lista de alumnos definitiva
Por favor, es importante que todos los alumnos que entren o salgan del grupo lo dejen registrado en los comentarios del blog.
lunes, 22 de septiembre de 2008
Lista de Alumnos Provisional
Los cambios de persona a persona se pueden anotar a continuación de esta entrada en los comentarios especificando el nombre del alumno que se va y el nombre del alumno que entra.
Gómez Llamas, Patricia |
González Rubio, Marta |
Gutiérrez Martín, Laura |
Haynes Rubio, Myriam |
Hernández Segura, Sandra |
Iglesias Sánchez, Javier |
Izquierdo Esteban, Delia |
Jiménez Aguado, Alejandro |
Jiménez Manso, Dolores Eugenia |
Juárez Cabello, Juan Manuel |
Laguía Moreno, Ismael |
Lozano Correa, María |
Lozano Merchán, Daniel |
Lucas Alonso, Pedro David de |
Maldonado Guisado, Laura |
Martín Cañellas, Álvaro |
Martín Román, Gonzalo |
Martín Sanz, Ainhoa |
Martín de la Sierra Martín - Consuegra, Miguel |
Martínez Gutiérrez, Hugo |
Martínez Yáñez, Rocío |
Mayor Luque, Ricardo |
Miguel Barquero, Sara de |
Miguel de Pablo, Naama de |
Molina Ramírez, Raúl |
Monreal Periañez, José María |
Montejo Baeza, Zulema |
Mora Arjona, Diego |
Mora González, Miriam |
Moraleda García, Virginia Aránzazu |
Muñoz Mendoza, Héctor |
Negreira Aboy, Silvia |
Neri Pérez, Laura |
Nieto Martino, Alejandro |
Nuez Arévalo, Emma |
Olivares Chaparro, Raúl |
Ortega Herrera, Romina |
Ortiz Campos, Fernando |
Pamies Masso, Jorge |
Paniceres Corrales, Iván |
Papiol Rodríguez, Enrique |
Paton Martín, Santiago |
Peña Arroyo, Esther |
Pérez del Olmo, Jonatan |
Pinel Herrero, Iván |
Piqueras Cogollo, Alejandro |
Reyes Lahoz, Natalia |
Rivera Bajo, Héctor |
Robleño de la Paz, David |
Robles Erena, Christian |
Rodríguez Cedillo, Isabel |
Rodríguez Lancharro, Jesús Fernando |
Rodríguez Mccullough, Michael Antonio |
Roldán García, María |
Romero Cediel, Cristina |
Ruiz Lluch, Carmen |
Ruiz Lolo, Daniel |
Ruiz Nieto, Oscar |
Ruiz de Gordejuela Ruiz, Pablo |
Rus Jodar, Manuel |
Saiz García, Miguel |
Sánchez Diz, María del Pilar |
Sánchez Fontao, Guillermo |
Santiago Pérez Bustos, Enrique |
Santos Sanz, Lara |
Sañudo Babio, Sergio |
Segado Álvarez, Patricia |
Segura García, Ana |
Segura Lusquiños, Noelia |
Serna Lozano, Jorge |
Solís Jara, Ángela |
Soria Romero, Presentación |
Taus Jiménez, Ignacio |
Tavera Tolmo, Javier |
Uceda de la Fuente, Julián |
Varela de Sagarra, Susana María |
Vega Serrano, Tania |
Verdes Montenegro Gosa, Mirella |
Vicario del Cojo, Cristina |
Ximenez de la Torre, Daniel |
Zambruno Bartolucci, Mariana Carla |
Zapata Corella, Celia |
Ejercicio 1 - Intercambiadores pausados en las salidas de metro

Entrega: 13 octubre
Aprovechando los accesos a las estaciones de metro en el ámbito de actuación se dispondrán los nuevos intercambiadores de tráfico pausado. Se propondrá un prototipo adaptable a las diferentes situaciones urbanas de los accesos (sólo escalera /escalera+ascensor en calle, plaza, parterres, edificios…). El nuevo equipamiento obligatoriamente englobará el acceso al metro y de hecho podría prolongar parte de su programa en su interior si hubiera oportunidad para ello.
Como programa orientativo:
- Aparcamiento para 20 bicicletas en sistema de alquiler municipal (referencias Sevilla, París…)
- Aparcamiento para 50 bicicletas propiedad privada.
- Aseos públicos (2 diferenciados y aptos para minusválidos)
- Espacio de Almacenaje. Taquillas (100 uds)
- Mínimos vestuarios individuales con duchas, individuales (4 diferenciados)
Asimismo el alumno deberá reflexionar sobre uno de los ámbito inmediatos al intercambiador y proponer alternativas o estrategias de implantación del nuevo trazado de todos los viarios (peatón, bicicleta (patinetes), rodado de coexistencia o no)
Formato libre de trabajo. Presentación final 2 Din A1 máximo. Plantas, secciones y alzados a escala 1/50, planteando y resolviendo a la escala que precisen una sección constructiva, definiendo los elementos y materiales constructivos. Se incluirán también volumetrías, con imágenes 3d, fotomontajes o fotos de maqueta.